Primera Clase Gabriel Garcia Marquez y Romulo Gallegos
Hola,en la primera clase investigamos las biografias sobre la vida de Romulo Gallegos y de Gabriel Garcia Marquez.
Romulo Gallegos fue un novelista y politico venezolano. Nacio el 2 de agosto de 1884 en Caracas, Venezuela. Se le ha considerado como el novelista venezolano más relevante del siglo XX y uno de los más grandes literatos latinoamericanos de todos los tiempos. Algunas de sus novelas, como Doña Barbara o Barracuda, han pasado a convertirse en clásicos de la literatura hispanoamericana.Ejerce el cargo de Presidente de Venezuela en 1948 por escasos nueve meses, convirtiéndose en el primer mandatario presidencial del siglo XX elegido de manera directa, secreta y universal por el pueblo venezolano, y ha sido el presidente de la República que ha obtenido el mayor porcentaje de votos a su favor en elecciones celebradas en el país en todos los tiempos, con más del 80% de la totalidad de los votos. Sin embargo, su separación del poder se debió al Golpe de Estado en 1948 liderado por Carlos Delgado Chalbaud. En 1960 fue elegido como comisionado y como el primer presidente de la recién creada Comision Interamericana de Derechos Humanos, cargo que ejerció hasta 1963. Desde entonces vivió en Caracas hasta el día de su muerte.
El inicio de Rómulo Gallegos como escritor está asociado al teatro. Junto a sus compañeros de la revista La Alborada compartió la pasión por este género. Llegó a escribir varias obras, como «Los ídolos» (1909) y «El motor» (1910), de las cuales solo esta última se publicó en vida del autor. «Los ídolos» fue una pieza de la cual hizo una versión probablemente del mismo año, «Los predestinados» (la primera permanece inédita; la segunda fue publicada en el n° 2 de La Alborada, el 14/2/1909). En las «Obras selectas», Editorial 1959, aparece «El motor» y «El milagro del año» de 1915, que también publicó como cuento. En sus comienzos como narrador, Rómulo Gallegos publicó Los Aventureros (Caracas, 1913), una colección de cuentos. Otros relatos son recopilados en La Rebelión y otros cuentos (Caracas, 1946), La Doncella y El Último Patriota (México, 1957).3 Su período como cuentista abarca desde 1913 hasta 1919, aunque otros cuentos se publicarán en 1922. En sus obras siempre mantendrá el realismo, las cuales se dividen en tres temáticas fundamentales: Los de crítica de costumbres, los de ambiente criollo donde plantea la antinomia civilización y barbarie, y los que describen pasiones, desequilibrios y anormalidades.
Novelas Destacadas:
Reinaldo Solar : 1920.
La Trepadora: 1925.
Doña Barbara: 129.
Cantaclaro: 1934.
Pobre Negro: 1937.
El Forastero: 1942.
Romulo Gallegos fue una persona muy importante para nuestra politica y nuestra cultura. Romulo Gallegos murio el 5 de abril de 1969.
Comentarios
Publicar un comentario