Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Artista parte del Boom Latinoamericano Mario Vargas Llosa

 Nacio el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Peru.  Es un escritor y politico peruano  que cuenta también con la nacionalidad espanola desde 1993. Considerado uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, sus obras han cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Nobel de Literatura 2010, el Cervantes  (1994) —considerado como el más importante en lengua española—, el Premio Leopoldo Alas (1959), el Biblioteca Breve (1962), el Romulo Gallegos  (1967), el Principe de Asturias de las letras (1986) y el Planeta (1993), entre otros. Desde 2011 recibe el tratamiento protocolar de Ilustrísimo señor al recibir de Juan  Carlos I de Espana el título de marquez Vargas Llosa. Vargas Llosa alcanzó la fama en la decada   de 1960 con novelas como La ciudad y Los perros (1962),   La casa verde   (1965) y C...

Artista parte del Boom Latinoamericano Julio Cortazar

 Julio Cortazar nacio el 26 de agosto de 1914 en Belgica, pero tuvo nacionalidad argentina. Fue un escritor, profesor y traductor argentino. Considerado uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, fue maestro del cuento , la prosa poetica  y la narración breve en general. Fue también creador de importantes novelas , las cuales inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo hispano , pues rompieron los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal. Debido a los contenidos de su obra, que transitan en la frontera entre lo real y lo fantástico, Cortázar suele ser relacionado con el realismo magico   e incluso con el surrealismo.  ​ Además, es catalogado como uno de los exponentes centrales del boom latinoamericano , junto a otros escritores de renombre, entre ellos, Gabriel Garcia Marquez, Carlos Fuentes.  Julio Cortazar murio el 12 de febrero de 1824 en Paris, Francia tras haber d...

Realismo Magico

  El   realismo mágico   es un movimiento  literario y pictorico   de mediados del  siglo XX   y se define por su preocupación  estilistica   y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común. No es una expresión literaria mágica, su finalidad no es suscitar emociones, sino, más bien, expresarlas, y es, sobre todas las cosas, una actitud frente a la realidad. El realismo mágico comparte características con el realismo epico como la pretensión de dar verosimilitud interna a lo fantástico e irreal, a diferencia de la actitud nihilista asumida originalmente por las vanguardias, como el surrealismo.  En la literatura, el Realismo Mágico es un género en el que el autor combina elementos fantásticos y fabulosos con el mundo real, creando un equilibrio entre una atmósfera mágica y la cotidianidad, quebrantando las fronteras entre lo real y lo irreal, ubicando cada uno de estos en el lugar del otro....

Cien Anos de Soledad

  Cien anos de soledad es una novela escrita por Gabriel Garcia Marquez, ganador del premio Nobel de Literatura de 1982. Es considerada una obra maestra de la literatura hispana y universal, asi como una de las obras mas traducidas y leidas en espanol. F ue catalogada como una de las obras más importantes de la lengua castellana durante el IV Congreso  Internacional de la   Espanola  celebrado en Cartagenas de    Indias   en marzo de 2007. ​ Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en espanol  del siglo XX    del periódico espanol, El Mundo,  ​ en la lista de los    100 libros del siglo XX   del diario francés Le monde   y en los 100 mejores libros de todos los tiempos  del Club de libros de Noruega. ​  a primera edición de la novela fue publicada en Buenos Aires  en mayo de 1967 por la editorial Sudamericana ​ con una gran acogida por parte de la crítica y del públic...

Resumen de los capitulos 4, 5, 6 de Cien Anos de Soledad

C apítulo 4. La casa fue remodelada y creció tanto como la familia. Rebeca y Amaranta se habían convertido en adolescentes y Úrsula decidió hacer una gran fiesta para ellas. La abuela mandó llamar a Pietro Crespi, un bailarín del cual se enamorarían las dos niñas. Amaranta cultivó un rencor por Rebeca que se llevaría hasta la tumba. Llegó al pueblo la familia Moscote, los padres y siete bellas hijas. Aureliano conoció a Remedios Moscote y quedó enamorado perdidamente de su candidez, la niña tenía nueve años. El dolor y la amargura se instalaron en casa de los Buendía cuando Pietro Crespi dejó el pueblo, Rebeca, por su parte, se queda sufriendo silenciosamente. Aureliano es el único que la comprende pues sufre del mismo mal de amor. Pilar Ternera se entera del amor que Aureliano le profesa a la menor de los Moscote y consigue que la niña acepte casarse con él. El matrimonio es aceptado bajo la condición de que Rebeca también cumpla su deseo de casarse. Amaranta la amenaza con impedir su...

Las Citas

 En las citas bibliograficas hay dos opciones basicas, a saber: la cita textual y la cita parafraseada. Cita Textual: Es aquella en la cual se reproduce material de otros trabajos o documentos, la transcripcion debe hacerse palabra por palabra, exactamente como aparecen en la fuente consultada, en estas se debe señalar la autoria, se indicara el apellido del autor o autores, el año de la publicacion y el numero de la pagina en la que aparece el texto.  Cita Parafraseada: Se interpreta, sintetiza o analiza las ideas del autor. En este caso se menciona el apellido del autor o autores y el año de la publicacion.  Al final de la monografia o el trabajo de investigacion se debe incluir la lista de referencias, es decir, una relacion de los libros, articulos, trabajos de tesis, leyes y en general, de toda la documentacion que haya citado o comentado en el trabajo. 

Boom De La Literatura Latinoamericana

  El Boom De La Literatura Latinoamericana El boom de la nueva novela se desarrollaen un contexto latinoamericano donde lo politico se amalgama con lo literario, y la literatura, ademas de la denuncia, se hace vehiculo de la reinvindicacion cultural. Lo interesante de esta nueva novela latinoamericana es que introduce al mismo tiempo que recupera elementos del repertorio cultural latinoamericano que presentan una idea nueva de lo latinoamericano, que moldean una identidad. Estas imagenes pasan por el lenguaje, por la vision y mitificacion de la historia, por un cuestionamiento de la realidad.  El boom latinoamericano  fue un fenómeno cultural, social y literario editorial  ​ que surgió entre los años 1960 y 1970 , cuando las obras de un grupo de novelistas  latinoamericanos relativamente jóvenes fueron ampliamente distribuidas en Europa  y en todo el mundo. Al hablar de boom, se hace referencia principalmente a un fenomeno de ventas y di...

Normas APA

Normas APA: Papel:  Tamaño carta Tipo de letra:  Arial – Times News Roman Tamaño letra:  12 puntos Espaciado:  Interlineado 2.0, sin espacio entre párrafos Alineado:  Izquierda, sin justificar Márgenes:  2,5 en cada lado Sangría:  5 espacios en la primera línea de cada párrafo

Resumen de los Capitulos 1, 2 y 3 de la Novela: Cien Años de Soledad

Capítulo 1. Muchos años después, el coronel Aureliano Buendía se acordaría de cuando su padre los llevaba, a él y a su hermano, a conocer las maravillas del circo. José Arcadio Buendía amaba la época en que el circo llegaba a Macondo y con él llegaba Melquíades, un gitano extravagante que llegaba al pueblo con los inventos más extraños. Imanes que recolectaban todo a su paso, tapetes voladores y enormes cubos de hielo. Melquíades, a su despedida del pueblo, siempre le dejaba sus tesoros a José Arcadio, él, por su parte, emprendía con ellos las empresas más osadas. Úrsula, su mujer, siempre renegaba e intentaba impedir que su marido gastara el poco dinero, pero siempre era inútil. Los hijos gozaban del circo e igualmente se sorprendían por los inventos y las enigmáticas personalidades que llegaban con él.   Capítulo 2. El criollo cultivador de tabaco, José Arcadio Buendía, estableció una sociedad con el bisabuelo de Úrsula, el negocio fue tan productivo que en poco tiempo hicieron u...

La Narracion

 La Narracion: Se denomina  narración  a la manera de contar una secuencia o una serie de acciones, realizadas por unos personajes, en un lugar determinado a lo largo de un intervalo de tiempo determinado, es decir, se refiere lingüística o visualmente a una sucesión de hechos. Elementos de la narración Personajes: Persona que aparece en la historia. Acciones: Las que realiza cada personaje. Tiempo: El periodo de tiempo, largo o corto, que se le da a un personaje para realizar las acciones. Espacio: El lugar donde ocurren los hechos. Tipos de Textos: Mediante el lenguaje podemos describir la realidad, narrarla, explicarla de forma razonable, etc. En virtud de estas diferentes funciones del lenguaje se pueden distinguir diversos tipos de textos. Descriptivos, narrativos, expositivos y argumentarios, cada tipo responde a una estructura peculiar de organizar enunciados, es como un esquema al cual suelen adaptarse los discursos escritos, independientemente del contenido. Text...

Biografia de Gabriel Garcia Marquez

Imagen
Biografia de Gabriel Garcia Marquez:  Fue un novelista colombiano, premio Nobel de Literatura en 1982 y uno de los grandes maestros de la literatura universal. Gabriel García Márquez fue la figura fundamental del llamado  Boom  de la literatura hispanoamericana, fenómeno editorial que, en la década de 1960, dio proyección mundial a las últimas hornadas de narradores del continente. Los años de su primera infancia en Aracataca marcarían decisivamente su labor como escritor; la fabulosa riqueza de las tradiciones orales transmitidas por sus abuelos nutrió buena parte de su obra. Afincado desde muy joven en la capital de Colombia, Gabriel Garcia Marquez  estudió derecho y periodismo en la Universidad Nacional e inició sus primeras colaboraciones periodísticas en el diario El Espectador. A los veintiocho años publicó su primera novela,  La hojarasca  (1955), en la que ya apuntaba algunos de los rasgos más característicos de su obra de ficción. En este primer li...

Primera Clase Gabriel Garcia Marquez y Romulo Gallegos

Hola,en la primera clase  investigamos las biografias sobre la vida de Romulo Gallegos y de Gabriel Garcia Marquez.  Romulo Gallegos fue un novelista y politico venezolano. Nacio el 2 de agosto de 1884 en Caracas, Venezuela.  Se le ha considerado como el novelista venezolano más relevante del siglo XX  y uno de los más grandes literatos latinoamericanos de todos los tiempos.  Algunas de sus novelas, como Doña Barbara   o Barracuda , han pasado a convertirse en clásicos de la literatura hispanoamericana. Ejerce el cargo de Presidente de Venezuela  en 1948  por escasos nueve meses, convirtiéndose en el primer mandatario presidencial del siglo XX ​ elegido de manera directa, secreta y universal por el pueblo venezolano, y ha sido el presidente de la República que ha obtenido el mayor porcentaje de votos a su favor en elecciones celebradas en el país en todos los tiempos, con más del 80% de la totalidad de los votos. Sin embargo, su separación de...

Bienvenidos

 Bienvenidos a mi blog, es un honor para mi que ustedes puedan leer mi blog. En este blog encontraran todo el contenido que hemos visto en 4to año de Castellano con la profesora Daniella Lopez.